La Empresa Eléctrica Quito hasta esta semana ha entregado 100 sistemas solares fotovoltaicos a familias que viven en la zona de Chiriboga, en la antigua vía a Santo Domingo de los Tsáchilas. Esta entrega forma parte del proyecto Cero Viviendas sin luz, que la EEQ está llevando a cabo, en esta primera etapa, esta previsto instalar 180 sistemas solares fotovoltaicos que dotarán del servicio de energía eléctrica a igual número de viviendas pertenecientes a los sectores de La Paz, Guajalito y Palmeras.
La EEQ adquirió componentes para conformar 375 sistemas solares fotovoltaicos, que permiten aprovechar la energía proveniente del sol que se encuentra en todas partes, la radiación solar al incidir en un material semiconductor como es la celda de silicio es convertida en energía eléctrica de corriente continua, después esta energía es recogida en todo el panel solar y conducida hasta un controlador de carga que es el componente electrónico del sistema, cuya función es la de enviar la energía a las baterías para su acumulación y controlar su carga y descarga, así como contar con energía para su uso en la noche cuando no hay presencia del sol .
Las familias Beneficiarias contarán con energía para el funcionamiento de una radio, un equipo de sonido, televisión satelital, así como 4 lámparas de iluminación interior, 2 lámparas para iluminación exterior, una lámpara móvil y un sistema de recarga de celulares, para lo cual se ha instalado un inversor de corriente de 1000 Watt de potencia.
La EEQ para el proyecto Cero Viviendas sin Luz ha diseñado un sistema de sostenibilidad técnica para lo cual ha implementado un sistema prepago para el pago por el servicio de energía eléctrica que reciben y consiste en que los usuarios pagan por días de energía, al momento se ha recargado en los sistemas 60 días, luego cada familia mediante una memoria portátil deberá recargar el número de días de servicio que desee, desde 10 hasta 999 en cualquier punto de recaudación de la empresa; la EEQ tendrá un punto de recaudación en el Infocentro de Chiriboga.
Cada sistema solar que la EEQ está instalando en las viviendas consta de los siguientes elementos: tres paneles solares fotovoltaicos de silicio mono cristalino de 130Watts pico, cada uno, con una potencia pico de 390Wp, dos baterías selladas libre de mantenimiento (tipo AGM) de seis voltios cada una y 300 amperios hora, un controlador de carga de 30 amperios con sistema prepago para el consumo eléctrico, un inversor de corriente de 1000 vatios, una lámpara LED portátil con cargador de celular y seis lámparas LED de corriente continua.
La EEQ en esta primera etapa ha inscrito a 180 familias, quienes han acudido al Infocentro de Chiriboga para inscribirse y luego firmar un contrato de servicio con la EEQ, con la copia de la cédula de identidad, para luego recibir lo materiales para la instalación. Una empresa contratista de la EEQ es la encargada de instalar estos sistemas. Hasta el momento 45 familias ya cuentan con este servicio.
En los siguientes días la EEQ instalará estos sistemas en los sectores de La Victoria, Guarumal, Saloya y Zapotal; se comunicará oportunamente a la ciudadanía del sector cuando iniciarán las nuevas inscripciones.
Carmen Tapia, Segundo Próspero, Ángel Azogues y Ximena Gaibor recibieron sus sistemas solares fotovoltaicos, para disponer en sus hogares del servicio de energía eléctrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario